Alcanza tus metas con un Entrenamiento a medida
Los entrenadores personales te guían en tu camino hacia una mejor forma física con planes adaptados a tus necesidades. Ya sea para ganar músculo, perder peso o mejorar tu rendimiento, contar con un profesional marca la diferencia.
Historia del entrenador personal
En los Juegos Olímpicos, los atletas ya contaban con entrenadores que diseñaban sus entrenamientos.
Surgen programas de entrenamiento personalizados en EE.UU. para mejorar el rendimiento físico de soldados y atletas.
El auge del fitness populariza la figura del entrenador personal en gimnasios y entrenamientos privados.
Con la tecnología, los entrenadores ofrecen planes personalizados y asesoría a distancia para mejorar la salud y el rendimiento.
Antes de reservar
Edad mínima
Puede adaptarse a todas las edades, aunque generalmente a partir de 16 años.
Duración de la sesión
Varía entre 45 y 90 minutos, según el tipo de entrenamiento.
Plan personalizado
Se diseña un programa de fuerza, resistencia o pérdida de peso según los objetivos.
Revisión física previa
Antes de iniciar, se evalúan lesiones, condición física y necesidades específicas.
Material necesario
Se recomienda ropa deportiva cómoda y zapatillas adecuadas.
Entrenamiento en distintos lugares
Puede realizarse en gimnasios, parques o a domicilio.
Opciones de Alquiler de material
Aquí te detallamos las opciones disponibles y qué debes considerar antes de hacer tu reserva. Todo el material que encontrarás está homologado para vías ferratas.
Kit completo
Todo lo necesarioCasco de escalada
Protección esencialArnés + Disipador
Seguridad ante caídasGuantes especiales
Protección de las manosOpciones disponibles
Niveles de dificultad
🟢 Fácil (K1 – K2): Poco exigentes, con tramos horizontales y peldaños bien distribuidos. Principiantes y familias con niños.
🟠 Intermedio (K3 – K4): Más verticales, con tramos expuestos y algún desplome. Personas con buena condición física y algo de experiencia.
🔴 Difícil (K5 – K6): Tramos muy verticales, desplomes continuos, agarres escasos y mayor exigencia física. Escaladores y aventureros experimentados.
Entorno: Montaña o Costa
🌄 Vías ferratas de montaña
✔️ Grandes desniveles y paredes verticales.
✔️ Vistas panorámicas espectaculares.
✔️ Ambiente más alpino y sensación de aventura.
✔️ Suelen encontrarse en zonas con rutas de senderismo.
🌊 Vías ferratas cerca del mar
✔️ Tramos junto a acantilados y vistas al océano.
✔️ Ambiente más cálido y con brisa marina.
✔️ Posibilidad de combinar con actividades acuáticas (snorkel, kayak, etc.).
✔️ Más accesibles para principiantes en algunos casos.
Duración de la actividad
La duración de una vía ferrata depende de su longitud y dificultad.
🕒 Cortas (1 – 2 horas) → Perfectas para iniciarse o hacer en medio de un viaje.
🕒 Medias (2 – 4 horas) → Nivel intermedio, ideal para medio día de aventura.
🕒 Largas (4 – 6+ horas) → Experiencias exigentes para quienes buscan un reto mayor.
📌 Importante: La duración estimada incluye las explicaciones del guía, la colocación del equipo y el desarrollo de la actividad.
Otras opciones
🏕️ Vía ferrata con puente tibetano o nepalí → Para quienes buscan más emoción con pasos colgantes.
🧗 Vía ferrata con desplomes → Mayor esfuerzo físico y técnica avanzada.
🌙 Vía ferrata nocturna → Una experiencia única para hacer con linternas frontales.
🏞️ Ferratas combinadas con senderismo → Algunas incluyen rutas de aproximación espectaculares.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es necesario tener experiencia previa en escalada para hacer una vía ferrata?
No, no es necesario. Las vías ferratas están diseñadas para que cualquier persona con una mínima condición física pueda disfrutarlas. Además, al hacer la actividad guiada, recibirás instrucciones detalladas y supervisión en todo momento.
¿Qué nivel de forma física necesito para hacer una vía ferrata?
Depende del nivel de dificultad de la vía. Las de nivel bajo (K1-K2) requieren poco esfuerzo y son aptas para la mayoría de personas. Para niveles más altos (K4-K6), es recomendable tener fuerza en brazos y piernas, así como resistencia.
¿Qué equipo de seguridad se utiliza?
Para realizar una vía ferrata con seguridad, usarás:
- Arnés con sistema de doble anclaje.
- Disipador de energía con mosquetones de seguridad.
- Casco para protegerte de posibles caídas de piedras.
- Guantes (opcionales) para un mejor agarre y protección.
¿Pueden participar niños en una vía ferrata?
Sí, pero con restricciones. Muchas vías ferratas permiten niños a partir de 8 – 10 años, siempre que tengan la altura y fuerza suficiente para moverse con autonomía. Además, deberán ir siempre acompañados de un adulto y usar un sistema de anclaje especial para evitar caídas largas.
¿Cuánto dura una vía ferrata?
La duración depende de la dificultad y la longitud de la vía, pero en general:
- Vías cortas: 1 – 2 horas.
- Vías medias: 2 – 4 horas.
- Vías largas: 4 – 6+ horas.
Esto incluye la colocación del equipo, la aproximación y la actividad en sí.
¿Qué ropa y calzado debo llevar?
Es recomendable llevar:
- Ropa cómoda y deportiva, adecuada a la temperatura.
- Zapatillas de montaña o de trekking con buena adherencia.
- Guantes sin dedos (opcionales) para proteger las manos.
- Gafas de sol y protector solar, especialmente en vías expuestas al sol.
¿Qué pasa si me bloqueo o no puedo continuar?
Si en algún momento sientes que no puedes seguir, el guía estará para ayudarte. Existen rutas de escape en muchas vías ferratas para abandonar la actividad si es necesario. Además, se usa un sistema de seguridad que impide caídas largas.
¿Se puede hacer una vía ferrata con mal tiempo?
No es recomendable. La actividad depende de las condiciones meteorológicas. En caso de lluvia fuerte, tormentas o viento extremo, la actividad será reprogramada para garantizar tu seguridad.
¿Tienes más preguntas? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.
Equipamiento y accesorios para Vías Ferratas
Seguridad básica
Kit de Vía Ferrata (Arnés + Disipador + Casco)
Accesorios y extras
Cursos y formaciones para aprender y mejorar en Vías Ferratas
Si quieres iniciarte en las vías ferratas o mejorar tu técnica, aquí tienes formaciones impartidas por guías expertos. Aprende desde lo básico hasta técnicas avanzadas de seguridad y rescate.
Curso de Iniciación a las Vías Ferratas
Nivel BÁSICO
- Aprende las bases: equipo, progresión y seguridad en vías ferratas sencillas.
- Duración: 4 - 6 horas | Grupo reducido.
- Incluye: Material técnico + prácticas guiadas.
Curso de Progresión y Seguridad
Nivel INTERMEDIO
- Mejora tu técnica y afronta pasos difíciles con mayor seguridad.
- Duración: 6 - 8 horas | Máx. 4 personas.
- Técnicas avanzadas + gestión de miedo + auto-rescate.
Taller de Rescate y Autorescate
Nivel AVANZADO
- Aprende maniobras de rescate para situaciones de emergencia en vías ferratas.
- Duración: 8 horas | Grupos reducidos.
- Uso de poleas, evacuación y protocolos de seguridad.
¿Necesitas una formación personalizada para tu grupo?
¿Eres entrenador personal? ¡Ofrece tus sesiones en Solvit y entrena sin límites!
Publica tus entrenamientos, gana visibilidad y gestiona tus reservas de forma fácil y rápida a través de Solvit.
🚀 Regístrate ahora y empieza a recibir reservas